lunes, 6 de mayo de 2013

La vez de... "La travesía"


Diciembre es, para los jóvenes, una época hermosa, y no porque se pueda pasar tiempo por la familia, o por el nacimiento de cristo, mucho menos porque la decoración sea bonita, es hermosa porque no hay que estudiar, en cambio, hay que festejar y beber, mucho, en proporciones bíblicas si es posible, y de eso, nuestro particul(e)ar grupo de amigos sabe mucho, o sino pregúntele a nuestra protagonista, si, esa, la que parece que nunca se le acabara la energía, eso porque no la ha visto bajo los efectos del ron, por eso he vuelto, para contarles de nuestra querida Daniela, y la travesía que nos hizo pasar.

Era sino estoy mal 28 de diciembre, o una de esas fechas en las que no hay celebraciones sino que uno se sienta con los amigos a hablar baba (por lo general relacionados con temas de sexo) y beber, dos cosas que nosotros sabemos hacer a la perfección. Estábamos en el conjunto de edificios donde viven Daniela y Luisa y dentro del repertorio, aparte de unas cuantas cervezas teníamos una hermosa media de Ron 16 años, ah líquido engañoso, néctar de los dioses, sí que nos ha hecho pasar las duras y las maduras. Ahora, imaginen a 8 desocupados, sentados en una mesa desde las 5 de la tarde sin nada que hacer, ni nada qué comer.
A eso de las 8, a alguna de nuestras dos anfitrionas (Daniela o Luisa, no se cual porque ambas suelen tener ideas que resultan en desastre), se le ocurrió que para acompañar lo que no era una cantidad significativa de licor, debíamos comer galletas "Glacitas" y "Sparkies", todo normal, pero poco a poco todos los dulces fueron desapareciendo, al parecer culpa de una sola persona, pues todo el mundo seguía hambriento, menos quien ya se estaba quedando dormido, ya se imaginarán quien.

La noche prosiguió y nosotros seguimos hablando a lo largo de la misma, pero las variables comenzaron a aparecer, en el grupo hay unos que hablan (así lo que hablen no sea lógico) más que otros, unos que molestan más que otros y unos que tienen mucha más energía que otros y unos a los que se les pone menos atención que a otros. Daniela, cumple con los cuatro requisitos, y esta vez estaba muy apagada, cuando decidimos ponerle atención todavía no sabíamos la noche que nos esperaba, solo sabíamos que esa jovencita estaba acostada dormida sobre la mesa, como si estuviera en clase…

Al inicio todo fue alegría, no más interrupciones, no más preguntas extrañas, no más groserías incompletas, ni siquiera referencias sexuales extrañas, solo jóvenes normales hablando mientras su amiga rara duerme. Pero claro, no todos se acostumbran al cambio tan rápido, ni siquiera si el cambio es positivo. Estaba ya tarde y la lluvia vino como una señal divina, quizá infernal, de lo que apenas empezaba, era necesario que nuestra amiga despertara. Empezamos con lo normal, “Daniela despierta”, nada, ni medio movimiento…
Lo hicimos varias veces y en distintos tonos y volúmenes de voz, sin embargo nada.

Ahí nos dimos cuenta que incluso inconsciente Daniela es capaz de enloquecer al que sea.
Proseguimos a agitarla, empujarla, jalarla y demás cosas, también mientras la llamábamos, pero no, era como tratar de revivir a un muerto, no daba resultado. A alguien se le ocurrió que quizá era mejor idea acostarla sobre la mesa, así tal vez podíamos hacer más cosas para despertarla, ahora, el problema, es que Daniela tiene más músculo que cualquiera que lea esto, lo que la hace muy pesada, en ese momento caímos en cuenta que era obligatorio despertarla, no íbamos a ser capaces de subirla 5 pisos hasta la casa.

Pero bueno, esto se está alargando, como toda buena aventura, habrá una secuela que desarrollaremos la próxima semana, mientras tanto, vivan y disfruten de sus danielas personales, en todo grupo hay una.

-Moscú

domingo, 5 de mayo de 2013

La vez de... "Les misérables"

Cómo mencioné anteriormente, las anécdotas Danielescas no serían lo mismo sin la presencia de sus peculiares amigos, a quienes les suceden cosas tan extrañas y vergonzosas como a ella!
He aquí una breve prueba...

"Les Misérables", aquella película que ni Gómez ni Juliana podían dejar de ver!
Ansiosos como nunca antes por él musical, decidieron ir a verlo juntos pues aparentemente ninguno de sus amigos compartía su deseo por ver a Anne Hathaway y Hugh Jackman interpretando el drama de la revolución francesa!
Emocionados llegaron al Premium Plaza, compraron sus boletas y esperaron pacientemente mientras se reían compulsivamente (como cosa rara!) de cuanta vaina se pasará por sus mentes.
Llegó la hora de la película, entraron a la sala de cine y se ubicaron. Había mucha gente en la sala y al lado de Juliana se sentó una tierna pareja de jóvenes que parecían muy tímidos, como si fuera su primera cita...
Inició entonces el tan esperado drama!!
La música estremecía la sala, las voces magníficas de los interpretes, las escenografías, los movimientos de la cámara, todo era espléndido! tal como lo habían imaginado!!!
Fantine es su momento más emotivo, solo su rostro lleno de lagrímas y dolor!! y la voz desgarradora que fluía de ella mientras interpretaba "A dream i dreamed"!! y.......... un sonido particular que acompañaba el drama... anonadados por la cercanía del sonido, que poco a poco identificaron como un par de respiraciones agitadas y salívas llendo y vieniendo sin control, giraron disimuladamente para ver que rayos estaba sucediendo a unos centímetros de ellos... y si, no eran tan tímidos los chicos que se habían sentado al lado de Juliana...
Ya se imaginarán el resto de la película. Gómez y Juliana llorando, sintiendo la película como si ellos estuvieran allí... y la carcajada a punto de estallar cuando escuchaban nuevamente la pasión con la que los chicos del lado interpretaban los mejores momentos del film.
Tal vez, "Do you hear the people sing" o ver a Fantine al borde de la muerte, o ver como todos mueren y continuan la revolución en el más allá, eran un afrodisiaco para aquel par....

Cosas que solo les pasan a éste par de negros, y eso que el día aún no terminaba... pero el resto se los contaré en otra ocasión! jajaja! 

-Moscú

viernes, 4 de mayo de 2012

Las amistades...

Como todo cuento, la vida de Daniela tiene varios personajes alrededor, y después de “dos veces que…” seguramente ya se estarán preguntando ¿quién es Luisa? ¿Y Gómez? ¿Este Luismiguel que o que?

Bueno, pues hay varios personajes típicos de un grupo de amigos, primero esta el sarcástico que no puede evitar agregar su comentario ligeramente grosero y absolutamente burlón a todo eso que viene sucediendo dentro del grupo, su nombre: Andres Gómez, un joven que por su oscuro color de piel llevó durante un tiempo el desatinado apodo “Choco”, también conocido en el bajo mundo por ser el dueño y señor de la “Gomezconda”, es el tipo que vive para mofarse de todo lo que cruce su camino encendiendo la chispa de la oportunidad, chispa encendida la mayoría de las veces por la mismísima protagonista de esta vaina.

Luego viene una parejita de amigas muy peculiar, las que arman los planes y logran que el grupo se reúna para construir estas historias que se narrarán y los harán reír en el futuro. La primera es del tipo de persona que se ríe por absolutamente todo, sinceramente, a mi me preocupa que a causa de esto la coja un paro respiratorio, ya estado cerca unas cuantas veces, su nombre es Juliana, la morena con cabello vino tinto, crespo (no tanto como el de Daniela, eso si) es la que invita a hacer guacamole, la que compra y hace comida como para un batallón y toma fotos de Gata (si, su gata se llama… Gata).
Junto a ella, siempre junto a ella, está su complemento, ¡LA RUBIA!, la de la tienda, la que gusta del ron, la cómplice de Gómez, la que de actitud de rubia solo tiene esa faceta medio grilla que sale cuando suena un reggaetón, su nombre hasta donde sabemos es Luisa, mujer que corre con la dicha (o la desdicha) de vivir prácticamente al lado de Daniela, seguramente ella es quien más historias tiene para contar.

Seguramente Gomez, luisa y juliana será los nombres que más acompañen a Daniela, en sus aventuras y desventuras, pero no son los únicos.
Como ya me alargué mucho, los otros se los cuento en la otra entrega, eso si, son tan particulares como estos tres anteriores

-Moscú

jueves, 3 de mayo de 2012

La vez de: La Pregunta!!!

Guillermo, conocido mejor como care-puño, era nuestro profesor de sociales en aquel entonces, ah aquellos días de décimo! El tenia la mala costumbre de crear documentos larguiiiiiiisimos, resultado del copie y pegue de monografias y Wikipedia. Nuestra labor; leerlos.

Los exámenes no se diferenciaban mucho en tamaño de los documentos, preguntaban cosas tan puntuales que los mismos protagonistas de la historia las deben de haber ignorado. En esta ocación el tema a evaluar era: la guerra fría, ya saben Estados Unidos, Rusia, misiles y Cuba; bla bla bla al final no paso nada.

En la sala de Luisa estudiaban Andrés, Daniela y  Luisa ,obvio! Mientras en el mostrador de la tienda Doña Esneda, la mama de Luisa, calculaba las ganancias del día (eeh, si, en la casa de luisa hay una tienda, en toda la sala, si, ahí!). Como cosa rara, y de verdad era raro, estaban muy concentrados estudiando.

La guerra cobraba vida de nuevo, desde Moscú llegaban las amenazas de los misiles, Washington respondia sin miedo, y Cuba, ¡la pobre Cuba! en la mitad de todo esto. Mientras Luisa, Daniela y Andres tomaban nota de cuanto detalle sonara a pregunta corchadora de Guillermo, en otras palabras transcribir el documento.

Tras horas de arduo estudio, resúmenes, fichas, y resaltadores sin tinta, sintiendose ya satisfechos y listos para enfrentar a la bestia pálida e impresa, Daniela hizo la PREGUNTA, y que pregunta la que hizo.

-Ve..... ¿Y QUIÉN ES QUE ES MOSCÚ?

Andrés y Luisa al escuchar semejante pregunta se miraron uno al otro, cómplices al fin y al cabo, y soltaron al unisono la carcajada, y no fue sorpresa escuchar que desde el mostrador Doña Esneda les hacia coro. Luisa colmada de impaciencia, cual volcán estallo, cuando por fin pudo parar de reírse, en un grito:

: " ¿Como que quien es Moscú!? Hemos estado leyendo 8 hojas con Moscú por todos lados, Moscú esto, moscú aquello, ¡desayunamos! ¡almorzamos! y ¡comimos moscú!, ¡Jueputa!!! ¿Como me vas a venir a preguntar QUIÉN es Moscú? (Andrés aun no cesaba de reírse).

Daniela en medio de su inocencia, esa inocencia que uno llama aguevamiento, desconocía la razón de tanto alboroto. Pero en esa cabezita, esa cabezita con ondas de patrón crespo, como podría caber la idea de que Moscú; Moscú que tantos misiles tenia, Moscú de donde tantas amenazas habían salido (amenazas en vano, pero amenazas al fin y al cabo)Moscú tan involucrado en este puto  documento de la guerra fría fuera un punto en el mapa y no una persona como ella creía.

Si queridos lectores, gracias a este tipo de comentarios de nuestra querida amiga Daniela es que surgió la idea de crear un Blog, una bitacora , unas memorias. Para no privar al mundo de la gama de emociones que producen las danieladas; tantas rabias, risas, tristezas, y desconsuelos.

El caso es que, como se podrán imaginar, Daniela todavía nos dejara muchísimo de que hablar, de hecho esta historia tiene segunda parte, si suena increíble pero la tiene.

¿ Y quien soy yo? ¿Quien es la voz detrás de tan particulares historias? ¿Quien es esta persona que Daniela desconoce?

Déjeme yo me presento. Mucho gusto, mi nombre es Moscú.

lunes, 30 de abril de 2012

La vez de: la lista...

Recuerdo que estabamos en 10mo, entre tantas cosas que hablabamos del colegio a la casa, decidimos hacer una lista de los tantos amores platónicos de Daniela... y sí que era larga esa lista!.
Recapitulamos desde pre-primaria hasta los inesperados hombres del momento.

Todos agregabamos a alguien, Luisa que la conocía desde pequeña mencionó a un tal Sebastian de donde vivía, Andres, sin estar seguro de nada, sumaba sospechosos a diestra y siniestra y Luismiguel con su ceja sarcástica en alto, apenas se reía.

Pero cometimos un error, nuestra lista, no estaba completa, "afortunadamente" allí estaba Daniela para repararlo, y en uno de esos momentos en los que piensa en voz alta, hizo la aclaración, y sí que quedo muy claro, que después de un tal Juan Pablo, seguía Luismiguel.

Luismiguel, mirandola en shock, sin una sola palabra que decir, intentó pretender que nada había pasado. Pobre hombre! no sabía con quienes estaba, porque apenas Andres y Luisa escucharon semejante declaración, no hubo poder humano que los parara de burlarse de él pues, de alguna manera, sabían que era algo muy típico de Daniela.

- Bueno Luismiguel, y qué opinas de la declaración?

El caso, después de molestarlo tanto, nos dejó de hablar por días.
Al fin, Andres, que se tragó todo su orgullo, le pidió disculpas, Luisa incapaz de tragarse todo eso, prefirió dejar que el tiempo curara las heridas.

En cuanto a Daniela Y Luismiguel... pues... emm, esa llama nunca se encendió, pero siguen siendo AMIGOS (aquí la tengo al lado diciendo que amigos lleva tilde, y hablando con ella misma en voz alta, mientras escribo esto... ah? ah?)

Daniela, Daniela, Daniela, nunca va a cambiar.

-Moscú