viernes, 4 de mayo de 2012

Las amistades...

Como todo cuento, la vida de Daniela tiene varios personajes alrededor, y después de “dos veces que…” seguramente ya se estarán preguntando ¿quién es Luisa? ¿Y Gómez? ¿Este Luismiguel que o que?

Bueno, pues hay varios personajes típicos de un grupo de amigos, primero esta el sarcástico que no puede evitar agregar su comentario ligeramente grosero y absolutamente burlón a todo eso que viene sucediendo dentro del grupo, su nombre: Andres Gómez, un joven que por su oscuro color de piel llevó durante un tiempo el desatinado apodo “Choco”, también conocido en el bajo mundo por ser el dueño y señor de la “Gomezconda”, es el tipo que vive para mofarse de todo lo que cruce su camino encendiendo la chispa de la oportunidad, chispa encendida la mayoría de las veces por la mismísima protagonista de esta vaina.

Luego viene una parejita de amigas muy peculiar, las que arman los planes y logran que el grupo se reúna para construir estas historias que se narrarán y los harán reír en el futuro. La primera es del tipo de persona que se ríe por absolutamente todo, sinceramente, a mi me preocupa que a causa de esto la coja un paro respiratorio, ya estado cerca unas cuantas veces, su nombre es Juliana, la morena con cabello vino tinto, crespo (no tanto como el de Daniela, eso si) es la que invita a hacer guacamole, la que compra y hace comida como para un batallón y toma fotos de Gata (si, su gata se llama… Gata).
Junto a ella, siempre junto a ella, está su complemento, ¡LA RUBIA!, la de la tienda, la que gusta del ron, la cómplice de Gómez, la que de actitud de rubia solo tiene esa faceta medio grilla que sale cuando suena un reggaetón, su nombre hasta donde sabemos es Luisa, mujer que corre con la dicha (o la desdicha) de vivir prácticamente al lado de Daniela, seguramente ella es quien más historias tiene para contar.

Seguramente Gomez, luisa y juliana será los nombres que más acompañen a Daniela, en sus aventuras y desventuras, pero no son los únicos.
Como ya me alargué mucho, los otros se los cuento en la otra entrega, eso si, son tan particulares como estos tres anteriores

-Moscú

jueves, 3 de mayo de 2012

La vez de: La Pregunta!!!

Guillermo, conocido mejor como care-puño, era nuestro profesor de sociales en aquel entonces, ah aquellos días de décimo! El tenia la mala costumbre de crear documentos larguiiiiiiisimos, resultado del copie y pegue de monografias y Wikipedia. Nuestra labor; leerlos.

Los exámenes no se diferenciaban mucho en tamaño de los documentos, preguntaban cosas tan puntuales que los mismos protagonistas de la historia las deben de haber ignorado. En esta ocación el tema a evaluar era: la guerra fría, ya saben Estados Unidos, Rusia, misiles y Cuba; bla bla bla al final no paso nada.

En la sala de Luisa estudiaban Andrés, Daniela y  Luisa ,obvio! Mientras en el mostrador de la tienda Doña Esneda, la mama de Luisa, calculaba las ganancias del día (eeh, si, en la casa de luisa hay una tienda, en toda la sala, si, ahí!). Como cosa rara, y de verdad era raro, estaban muy concentrados estudiando.

La guerra cobraba vida de nuevo, desde Moscú llegaban las amenazas de los misiles, Washington respondia sin miedo, y Cuba, ¡la pobre Cuba! en la mitad de todo esto. Mientras Luisa, Daniela y Andres tomaban nota de cuanto detalle sonara a pregunta corchadora de Guillermo, en otras palabras transcribir el documento.

Tras horas de arduo estudio, resúmenes, fichas, y resaltadores sin tinta, sintiendose ya satisfechos y listos para enfrentar a la bestia pálida e impresa, Daniela hizo la PREGUNTA, y que pregunta la que hizo.

-Ve..... ¿Y QUIÉN ES QUE ES MOSCÚ?

Andrés y Luisa al escuchar semejante pregunta se miraron uno al otro, cómplices al fin y al cabo, y soltaron al unisono la carcajada, y no fue sorpresa escuchar que desde el mostrador Doña Esneda les hacia coro. Luisa colmada de impaciencia, cual volcán estallo, cuando por fin pudo parar de reírse, en un grito:

: " ¿Como que quien es Moscú!? Hemos estado leyendo 8 hojas con Moscú por todos lados, Moscú esto, moscú aquello, ¡desayunamos! ¡almorzamos! y ¡comimos moscú!, ¡Jueputa!!! ¿Como me vas a venir a preguntar QUIÉN es Moscú? (Andrés aun no cesaba de reírse).

Daniela en medio de su inocencia, esa inocencia que uno llama aguevamiento, desconocía la razón de tanto alboroto. Pero en esa cabezita, esa cabezita con ondas de patrón crespo, como podría caber la idea de que Moscú; Moscú que tantos misiles tenia, Moscú de donde tantas amenazas habían salido (amenazas en vano, pero amenazas al fin y al cabo)Moscú tan involucrado en este puto  documento de la guerra fría fuera un punto en el mapa y no una persona como ella creía.

Si queridos lectores, gracias a este tipo de comentarios de nuestra querida amiga Daniela es que surgió la idea de crear un Blog, una bitacora , unas memorias. Para no privar al mundo de la gama de emociones que producen las danieladas; tantas rabias, risas, tristezas, y desconsuelos.

El caso es que, como se podrán imaginar, Daniela todavía nos dejara muchísimo de que hablar, de hecho esta historia tiene segunda parte, si suena increíble pero la tiene.

¿ Y quien soy yo? ¿Quien es la voz detrás de tan particulares historias? ¿Quien es esta persona que Daniela desconoce?

Déjeme yo me presento. Mucho gusto, mi nombre es Moscú.